42ª Jornadas de Estudios sobre Sierra Mágina

 

Programa de Actos            Descargar el tríptico          Cartel anunciador

 

Cultura en Sierra Mágina:Gestión y recursos.

 

 

Bedmar, 20 de septiembre de 2025



Desde hace más de cuarenta años se celebra cada año las Jornadas de Estudios sobre Sierra Mágina, que cuenta con la participación de personas expertas, investigadoras y referentes comarcales de los diferentes ámbitos académicos, empresariales, organismos públicos, etc., que se reúne con los socios y socias del Colectivo de Investigación de Sierra Mágina. La Jornada es, sin duda, una de las actividades con mayor proyección pública de CISMA, entre otros motivos porque se ha convertido en un foro imprescindible para conocer las nuevas investigaciones sobre la comarca.

Bajo el título propuesto de Cultura en Sierra Mágina: Gestión y recursos, este año, queremos que sea un foro de exposición de tendencias y prácticas innovadoras en el ámbito de la gestión de la información y la documentación, siempre básico para el avance de las investigaciones comarcales. Buscamos poner en valor la importancia de los bienes documentales para la identidad de las comunidades rurales y explorar estrategias para su conservación y difusión. Una correcta gestión de los archivos y de los documentos facilita la gobernanza de las administraciones, la transparencia, el acceso a la información pública, la transformación digital, la preservación de la información y la documentación y su puesta a disposición de la sociedad civil.

Tenemos claro que los protagonistas del mundo bibliotecario en los pueblos son las usuarias y usuarios, deseosos de que se les transmita el conocimiento al que el paso del tiempo, el desarraigo, el cambio de mentalidad de las nuevas generaciones o la soledad impiden muchas veces alcanzar. Las bibliotecas públicas, son un elemento fundamental del pulso social y cultural del medio rural.

Pero también existen otros recursos culturales en nuestra comarca, como proyectos divulgativos que dan a conocer nuestra historia, nuestro rico patrimonio arqueológico, arquitectónico, natural, etc.

Invitamos a todas las personas que investigan sobre la comarca a presentar comunicaciones en las 42 Jornadas de Estudios de Sierra Mágina, bien sobre el tema monográfico expuesto o bien, como es costumbre, presentar otras comunicaciones de temática libre, siempre que versen sobre algún asunto vinculado a Sierra Mágina. Su resultado se verá publicado, en el número correspondiente de la revista Sumuntán.

Estas 42 Jornadas de Estudios, que se van a celebrar por quinta vez en Bedmar son posibles gracias a la colaboración institucional entre CISMA y el Ayuntamiento de Bedmar-Garciez, como entidad patrocinadora, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, la Diputación Provincial de Jaén, a través de su Área de Cultura y del Instituto de Estudios Giennenses, Paleomágina, así como el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Aceite de Sierra Mágina.